20/11/12 - 19:44
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo "basta". En una fuerte carta publicada esta tarde en su web oficial, reclamó el fin "a la violencia contra el pueblo palestino" y dijo que la ofensiva de Israel
en la Franja de Gaza, que ha provocado la muerte de más de 100
personas, es una burla a las resoluciones de Naciones Unidas y una
muestra más de cómo actúa "en un Estado terrorista", "invadiendo y provocando fuertes daños a la población civil".
"Israel
ha impedido por todos los medios la constitución del Estado Palestino;
arrebatándoles el territorio, oprimiéndolos y construyendo un muro de la
infamia separando, encerrando y persiguiendo al pueblo palestino",
comienza la carta publicada hoy.
Según el Nobel de la Paz, Tel
Aviv lleva a cabo la incursión en Gaza con la complicidad de "los
Estados Unidos, de su Presidente Barack Obama justificando la agresión
de Israel contra los palestinos, y haciendo uso y abuso del veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, para impedir sanciones al Estado de Israel por los crímenes cometidos".
"La
comunidad internacional reclama llegar a una solución justa y poner fin
a la guerra y lograr la creación del Estado Palestino, derecho que
lamentablemente ha fracasado por la permanente oposición de Israel, los
EEUU y la Unión Europea que lo proveen de ayuda económica y militar para
que imponga su voluntad por las armas en contra de las resoluciones de
la ONU", dijo el activista en su carta.
"Los ataques recientes contra Gaza (...) y sus continuos operativos militares y agresiones pasan a ser una burla a la ONU,
al no acatar ninguna recomendación ni buscar caminos de solución del
conflicto. El Estado de Israel se pone al margen del derecho
internacional y actúa como un Estado terrorista, invadiendo y provocando fuertes daños a la población civil,
muerte de mujeres y niños, impidiendo la ayuda humanitaria al pueblo
palestino que soporta desde hace décadas la agresión israelita", se
lamentó Pérez Esquivel.
Clarín.com se comunicó
con su equipo de prensa y confirmaron la autoría de este fuerte reclamo
hacia Israel. "¿Hasta cuando la comunidad internacional va a permitir
que Israel continúe actuando con total impunidad y no se pongan limites a
su agresión contra el pueblo palestino?", se preguntó.
"¿Hasta
cuando Israel, EEUU y la Unión Europea continuarán siendo parte de la
agresión contra los pueblos del Medio Oriente, Palestina, Siria, Libia,
Afganistán, Irak y las continuas amenazas a Irán?", continuó el titular
de SERPAJ.
Para el Nobel de la Paz, "Israel intenta justificar sus actos reclamando el derecho a autodefenderse pero de acuerdo con el principio básico de derecho internacional, ex injuria non oritur ius,
un derecho legal no puede surgir de un acto ilícito". Precisamente, la
ofensiva en Gaza se produjo como represalia al lanzamiento de cohetes
desde la Franja hacia ciudades como Tel Aviv y Jerusalén.
Pérez
Esquivel pidió "sumar nuestras voces y voluntades para reclamar a
Israel, a los EEUU, a la Unión Europea, a la ONU, y a la comunidad
internacional que se ponga fin a la violencia contra el pueblo
palestino".
"Pareciera que Israel ha olvidado el sufrimiento de su pueblo, que ha olvidado el Holocausto y su largo camino de diásporas y angustias", reflexionó el Nobel. "De pueblo víctima se ha tornado victimario.
De ser un pueblo que luchó por su libertad, hoy es un país agresor que
encadena y oprime a otro pueblo", señaló y reclamó: "¡Basta al
terrorismo de Estado contra el pueblo palestino! ¡Basta de masacres y
muerte de mujeres y niños palestinos!".
Por otra parte, Pérez Esquivel pidió derribar el "muro de la infamia"
y "aprender a respetar el derecho del pueblo palestino". Y le pidió a
la ONU que envíe urgente "ayuda humanitaria a Gaza, alimentos y
medicamentos".
Otra de las medidas que reclamó el Nobel de la Paz fue el "embargo militar al Estado de Israel como una efectiva medida no violenta que impida que esto vuelva a ocurrir".
"La comunidad internacional no puede cerrar los ojos y dejar de oír el clamor del pueblo palestino", dijo Pérez Esquivel y
llamó a tres Premios Nobel de la Paz -Shimon Peres, Barack Obama y la
Unión Europea que acaba de obtenerlo- a que "cesen la represión contra
el pueblo palestino".
"Ustedes no tienen derecho a
justificar la violencia, las masacres, la destrucción y la muerte de un
pueblo", se quejó. "Ser Premios Nobel de la Paz, implica asumir la
responsabilidad con la humanidad de construir la Paz entre los pueblos,
no la traicionen", concluyó.